Valencia, una ciudad llena de historia y encanto, esconde rincones perfectos para disfrutar de un día al aire libre con amigos o familia. Desde parques extensos hasta paseos marítimos con vistas al Mediterráneo, la capital del Turia ofrece un sinfín de opciones para organizar un picnic inolvidable.
En este artículo te guiamos por los mejores sitios para hacer un picnic en Valencia, lugares donde la gastronomía y la naturaleza se fusionan para crear una experiencia única.
Los Mejores Rincones de Valencia para un Picnic Perfecto
Valencia ofrece una gran variedad de espacios verdes y con encanto ideales para disfrutar de un relajante picnic. Desde parques urbanos con sombra y juegos infantiles hasta entornos naturales con vistas espectaculares, la ciudad y sus alrededores se prestan a una experiencia inolvidable al aire libre. La clave está en elegir el lugar adecuado según tus preferencias y necesidades.
Jardines del Turia: Un Clásico para un Picnic Familiar
Los Jardines del Turia son, sin duda, una opción clásica y popular. Este extenso parque lineal, construido sobre el cauce del antiguo río Turia, ofrece amplias zonas verdes, sombreadas por árboles, perfectas para extender una manta y disfrutar de una comida al aire libre. Además, cuenta con numerosas áreas de juegos infantiles, pistas deportivas y fontanas, lo que lo convierte en un lugar ideal para familias con niños. La proximidad a la ciudad también facilita el acceso y la posibilidad de combinar el picnic con una visita a otros puntos de interés de Valencia.
Este contenido te puede interesar
¿Cuál es el dulce típico de Valencia?El Parque Natural de la Albufera: Picnic con Vistas al Lago
Para los que buscan un entorno más natural, el Parque Natural de la Albufera es una elección excepcional. Este humedal alberga una gran biodiversidad y ofrece vistas espectaculares del lago. Se pueden encontrar numerosos espacios tranquilos y sombreados para disfrutar de un picnic rodeado de naturaleza. Recuerda que es importante respetar el medio ambiente y dejar el lugar limpio tras tu visita. Es recomendable llevar repelente de mosquitos, sobre todo en épocas de calor. Además, puedes aprovechar para pasear por los senderos y disfrutar de la belleza del paisaje.
La Playa de la Malvarrosa: Picnic con Sonido de Mar
Si prefieres un picnic con el sonido del mar de fondo, la Playa de la Malvarrosa es una excelente opción. Aunque puede ser algo más concurrida, es posible encontrar espacios tranquilos alejados del bullicio, especialmente en los extremos de la playa. Recuerda llevar una sombrilla para protegerte del sol y disfrutar de tu comida con vistas al Mediterráneo. No olvides recoger toda tu basura para mantener la playa limpia.
El Bioparc Valencia: Picnic exótico antes o después de la visita
Si vas a visitar el Bioparc, puedes aprovechar para hacer un picnic en sus zonas habilitadas para ello. Aunque es una opción con un coste añadido a la entrada del parque, te ofrece un entorno único con la posibilidad de disfrutar de la naturaleza y animales exóticos. Recuerda consultar las normas del parque antes de llevar comida.
El Jardín Botánico: Picnic entre plantas y flores
Para los amantes de la botánica, el Jardín Botánico de Valencia ofrece un entorno encantador para un picnic. Rodeado de una gran variedad de plantas y flores, ofrece un ambiente relajante y tranquilo, perfecto para disfrutar de una comida con un toque de naturaleza. Recuerda respetar las plantas y el entorno del jardín. Consulta la disponibilidad de zonas de picnic dentro del Jardín Botánico.
Este contenido te puede interesar
| Lugar | Ventajas | Desventajas |
|---|---|---|
| Jardines del Turia | Amplio, sombreado, juegos infantiles, fácil acceso. | Puede estar concurrido, especialmente en fines de semana. |
| Parque Natural de la Albufera | Entorno natural, vistas espectaculares, tranquilo. | Más alejado de la ciudad, mosquitos, necesario transporte. |
| Playa de la Malvarrosa | Vistas al mar, ambiente relajado (en zonas alejadas del bullicio). | Puede estar concurrido, arena, sol intenso. |
| Bioparc Valencia | Entorno único, exótico, combinación con visita al parque. | Coste añadido (entrada al parque), zonas de picnic delimitadas. |
| Jardín Botánico | Entorno relajante, plantas y flores, tranquilo. | Espacio más reducido, zonas de picnic limitadas, consulta normas. |
¿Dónde ir con un niño en Valencia?

Valencia ofrece una amplia gama de opciones para disfrutar en familia. Dependiendo de la edad del niño y sus intereses, podéis optar por actividades al aire libre, visitas a museos interactivos, o espectáculos infantiles. La ciudad se adapta perfectamente a las necesidades de los más pequeños, con zonas verdes cuidadas, transporte público accesible y una gran variedad de restaurantes con menús infantiles.
Considerando el clima mediterráneo, es importante planificar las actividades en función de las temperaturas, especialmente en verano, buscando lugares con sombra o con aire acondicionado.
Parques y Jardines
Valencia cuenta con magníficos espacios verdes ideales para pasar un día al aire libre con los niños. El Parque Gulliver, por ejemplo, es un parque temático con una enorme escultura de Gulliver donde los niños pueden jugar y trepar. El Bioparc, un zoo con un diseño innovador que simula los hábitats naturales de los animales, ofrece una experiencia inmersiva y educativa.
Este contenido te puede interesar
Las mejores pastelerías de valenciaY el Jardín del Turia, un extenso parque lineal que recorre la ciudad, invita a pasear en bicicleta, patines o simplemente a disfrutar del paisaje.
- Parque Gulliver: Un gigante para escalar y disfrutar. Perfecto para niños de todas las edades, cuenta con toboganes, puentes y zonas de juegos.
- Bioparc Valencia: Un zoo inmersivo que permite observar animales en entornos que simulan sus hábitats naturales. Una experiencia educativa y divertida para toda la familia.
- Jardín del Turia: Un extenso parque ideal para pasear, montar en bicicleta, patines o simplemente relajarse. Ofrece zonas de juegos infantiles y espacios para picnics.
Museos y Actividades Interactivas
Valencia también ofrece una atractiva propuesta cultural para los más pequeños, con museos diseñados para fomentar la participación activa y el aprendizaje a través del juego. El Museu de les Ciències Príncipe Felipe, perteneciente a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, es un espacio fascinante con exhibiciones interactivas sobre ciencia y tecnología.
El Oceanogràfic, también situado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, es el acuario más grande de Europa, con una impresionante variedad de especies marinas.
- Museu de les Ciències Príncipe Felipe: Un museo interactivo donde los niños pueden aprender sobre ciencia y tecnología a través de experimentos y exhibiciones divertidas.
- Oceanogràfic: El acuario más grande de Europa, con una increíble variedad de especies marinas. Una experiencia inolvidable para los amantes del mundo submarino.
- Museo Fallero: Un espacio dedicado a las Fallas, las fiestas más importantes de Valencia. Ideal para descubrir la cultura y la tradición valenciana.
Playas y Actividades Acuáticas
La extensa playa de la Malvarrosa es un lugar perfecto para disfrutar del sol y el mar. Además de tomar el baño y jugar en la arena, se pueden practicar deportes acuáticos como el paddle surf o el kayak. Cerca de la playa se encuentran numerosos restaurantes y heladerías, ideales para una pausa refrescante.
Este contenido te puede interesar
¿Qué hacer hoy en Valencia gratis?- Playa de la Malvarrosa: Una extensa playa de arena fina ideal para tomar el sol, jugar en la arena y disfrutar del mar.
- Deportes acuáticos: Se pueden practicar deportes acuáticos como el paddle surf, el kayak o el windsurf, dependiendo de la edad y las habilidades del niño.
- Restaurantes y heladerías: Numerosos restaurantes y heladerías ofrecen una amplia variedad de opciones para disfrutar de una comida o un postre cerca de la playa.
¿Qué es un picnic en la playa?

Un picnic en la playa es una actividad recreativa que consiste en disfrutar de una comida al aire libre en la arena o cerca de la costa de un mar, océano, lago o río. Se caracteriza por la informalidad y el ambiente relajado, generalmente se realiza en un día soleado y cálido, aprovechando el paisaje y la brisa marina.
Implica llevar una cesta o bolsa con comida y bebida preparadas previamente, mantas o toallas para sentarse, y posiblemente otros elementos como sombrillas, juegos o juguetes para niños. La experiencia se centra en compartir un momento agradable con familiares o amigos, disfrutando del entorno natural y de la compañía.
Preparación de un picnic en la playa
Planificar un picnic en la playa requiere una organización previa para asegurar una experiencia placentera. Es importante considerar aspectos como el clima, el tipo de comida a llevar –que sea fácil de transportar y consumir–, y los elementos necesarios para la comodidad y la protección contra el sol. Un buen plan incluye una lista de verificación para no olvidar nada importante.
Este contenido te puede interesar
Un Día en el Oceanogràfic de Valencia: El Acuario más Grande de Europa- Seleccionar una playa adecuada y verificar las condiciones climáticas previstas para el día.
- Preparar una comida fácil de transportar y consumir, que se mantenga fresca durante varias horas. Considerar opciones como sándwiches, ensaladas, fruta fresca, y bebidas refrescantes.
- Empacar todo lo necesario: manta, toallas, protector solar, repelente de insectos, bolsas para la basura, y cualquier otro elemento que mejore la comodidad y la seguridad.
Comida y bebidas ideales para un picnic en la playa
La elección de la comida y las bebidas es crucial para un picnic en la playa exitoso. Se recomienda optar por alimentos fáciles de comer con las manos, que no se echen a perder fácilmente con el calor y que sean fáciles de transportar. Las bebidas deben ser refrescantes y abundantes para contrarrestar el calor.
Es esencial considerar la facilidad de limpieza, evitando alimentos que puedan manchar o dejar residuos difíciles de eliminar en la arena.
- Sándwiches, wraps o bocadillos fáciles de comer y transportar.
- Frutas y verduras frescas, cortadas en trozos para facilitar su consumo.
- Bebidas refrescantes como agua, zumos o refrescos, preferiblemente en recipientes reutilizables.
Seguridad y respeto al medio ambiente en un picnic en la playa
La seguridad y la protección del medio ambiente son aspectos fundamentales a tener en cuenta durante un picnic en la playa. Es importante tomar precauciones para evitar accidentes como quemaduras solares o picaduras de insectos, y recoger toda la basura generada para mantener la playa limpia y libre de residuos.
La responsabilidad con el entorno natural es clave para asegurar que la playa permanezca en buen estado para futuros visitantes.
Este contenido te puede interesar
¿Qué no hay que dejar de ver en Valencia?- Aplicar protector solar con regularidad y usar sombreros y gafas de sol para protegerse del sol.
- Recoger toda la basura generada, incluyendo envases, servilletas y restos de comida.
- Respetar las normas y regulaciones de la playa y evitar acciones que puedan dañar el ecosistema local.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los parques más populares para hacer un picnic en Valencia?
El Turia, con sus amplios espacios verdes y zonas de sombra, es una opción excelente. El Jardín del Real, con su ambiente más formal y frondoso, también es ideal. Para un picnic con vistas, el Parque de Cabecera, junto al Bioparc, ofrece un entorno natural y tranquilo. Finalmente, el Parque Gulliver, con su peculiar escultura gigante, es perfecto para familias con niños.
¿Hay zonas de picnic habilitadas con mesas y barbacoas en Valencia?
Sí, muchos parques de Valencia disponen de mesas de picnic, aunque las barbacoas suelen estar restringidas o requieren autorización previa. En el Parque de Cabecera y algunos tramos del Jardín del Turia existen áreas con mesas preparadas para comidas al aire libre. Es recomendable consultar la página web del ayuntamiento o la información disponible en los propios parques para asegurar la disponibilidad y las normas de uso.
¿Existen opciones para picnics fuera del centro de la ciudad?
Sí, fuera del centro se encuentran opciones como la Albufera, ofreciendo un entorno natural único con vistas al lago. Sin embargo, ten en cuenta que necesitarás transporte para acceder a estas zonas. También puedes explorar los pueblos cercanos a Valencia, que suelen contar con zonas verdes y espacios para disfrutar de un picnic al aire libre, combinando la comida con una excursión.
¿Qué debo tener en cuenta al planificar un picnic en Valencia?
Considera la época del año y el clima, llevando protección solar y agua suficiente, especialmente en verano. Recuerda recoger toda la basura para mantener los espacios limpios. Si llevas mascotas, asegúrate de que estén atadas y de recoger sus excrementos. Infórmate sobre las posibles restricciones o normas específicas de cada parque o zona antes de tu visita.

