El botánico Ignacio Solano es el artífice del ecosistema vertical que da vida al CaixaForum de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, una plaza diseñada por el arquitecto Enric Ruiz-Geli.

El jardín vertical interior más grande de Europa se encuentra en Valencia. El nuevo CaixaForum de la Fundación ”la Caixa”, recientemente inaugurado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, cuenta en sus instalaciones con el jardín vertical interior más grande de Europa.
Este contenido te puede interesar
Este ecosistema vertical, creado por el botánico y director general de Paisajismo Urbano Ignacio Solano, cubre aproximadamente 700 metros cuadrados y da vida al edificio Ágora.
Este contenido te puede interesar
Conoce el municipio menos poblado de ValenciaEl jardín vertical interior más grande de Europa cuenta con su propio documental que resume el esfuerzo y trabajo realizado, para el que se ha dedicado un año de planificación y cinco meses de ejecución. Este gran espacio natural está instalado en el edificio Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia y mide aproximadamente 700 metros cuadrados.
Este contenido te puede interesar10 expresiones muy valencianas
Su creador, el botánico y director general de Paisajismo Urbano Ignacio Solano, lo ve como una «obra de arte viva en 360º y en constante cambio». Todo lo que da vida a CaixaForum, diseñado por el arquitecto Enric Ruiz-Geli para la Fundación ”la Caixa”, nace como un lugar único para la divulgación de la ciencia y la cultura.
Este contenido te puede interesar¿Qué hacer en Valencia una tarde de verano?
El jardín vertical interior más grande de Europa demuestra la sostenibilidad, ya que tiene cero costos de agua y energía y también se alimenta de luz natural.
¿Cuántos días se recomiendan para visitar Valencia?La verdadera innovación del proyecto del Jardín Botánico Ignacio Solano es el anclaje utilizado para instalar las plantas en cuatro capas de lamas metálicas, paneles impermeables, material textil sintético utilizado como sustrato hidropónico y 3.117 metros cuadrados de cubierta vegetal.
El jardín vertical más grande de Europa está diseñado con arbustos tropicales para crear una espectacular vegetación que abarca diferentes especies.
Ignacio Solano cuenta con numerosos récords de creación de más de 900,00 m² de jardines verticales en todo el mundo, por lo que demuestra sus conocimientos como biólogo en esta intervención en el Centro CaixaForum Valencia, el centro nace como un conjunto único de ciencia y comunicación cultural, porque para un diseñador de jardines, «En cada proyecto, trato de aportar mi granito de arena para acercar la jungla vertical arbolada a los habitantes urbanos lejanos en el mundo natural».
El jardín vertical de Valencia, tiene una extensión de unos 700 m2 y unas 25.000 plantas, superando al realizado en Santander, que es de 558 metros cuadrados y unas 22.564 plantas interiores.



