Valencia no solo se caracteriza o es conocida por se la tierra de las flores, de la luz y del amor. Es una ciudad rica en gastronomía, urbanismo y con multitud de expresiones muy valencianas.
En el articulo de hoy vamos a centrarnos en expresiones típicas valencianas y describiremos brevemente algunas de las expresiones más sorprendentes y divertidas de nuestro sentiment valenciano.
Sigue leyendo y así podrás descubrir la cara más divertida y genuina de Valencia conociendo sus frases y expresiones más populares en valenciano
EXPRESIONES MUY VALENCIANAS
1. A la taula i al llit al primer crit
Refrán que significa que no hace falta que nos hagamos de rogar o esperar cuando nos llaman a comer o dormir.
2. Fer comboi
La expresión «fer comboi«, tiene su significado en unirse para celebrar un acto festivo, montar una barbacoa (llamada torrà) o realizar cualquier actividad lúdica entre amigos y grupo de conocidos.
3. Pensat i fet
Se podría decir que tiene relación a realizar algo de última hora o improvisado. Te proponen un plan y lo aceptas
Este contenido te puede interesar
El primer semáforo en la ciudad de Valencia4. Anar con cagalló per séquia
Expresión para reflejar que vas perdido o sin rumbo
5. A fer la mà
Refleja cuando algo esta muy lejos o cuando una persona te esta enviando a un sitio no muy bueno
6. Me socarrat
Un día de mucho sol cuando no te proteges y te quemas se utiliza esta expresión
7. Massa pa la carabassa
Refleja el sentimiento de alucinante y muy ilusionante
8. Estas potrós
Se utiliza cuando un niño esta muy nervioso o pesado
9. Esta sentidet
Se produce cuando un alimento o un producto cocinado esta muy condimentado o salado
Este contenido te puede interesar
10. Pasar de taca d´oli
Excederse o pasarse de tamaño cuando estas cocinando. También hace referencia a cuando algo pasa a ser inadmisible de tan exagerado que es.
Frases típicas valencianas
El valenciano está repleto de frases que son emblemáticas de la cultura local. Algunas de las más comunes incluyen:
- «Anem a fer la mà»: Se utiliza para referirse a hacer algo con prisa o para aprovechar el tiempo al máximo.
- «Eres un crack!»: Esta expresión se utiliza para elogiar a alguien por su habilidad o destreza en algo.
- «Estic més perdut que un peix en un garatge»: Un modo gracioso de decir que uno está completamente perdido o confundido.
Estas frases no solo son divertidas, sino que también reflejan la forma directa y sincera de comunicarse en la comunidad.
Palabras valencianas graciosas
El vocabulario del valenciano está lleno de términos que pueden resultar divertidos o inusuales para quienes no están familiarizados con él. Aquí te dejamos algunas palabras que seguramente te sacarán una sonrisa:
- «Fardatxo»: Esta palabra se usa para describir a alguien que presume o se jacta de algo que en realidad no tiene. Es un término que se utiliza a menudo en tono de broma.
- «Cagares»: Aunque puede sonar un poco grosero, se refiere a los lugares donde se puede hacer ‘caca’. La palabra se usa en contextos informales y familiares, y provoca risas en la conversación.
Estas palabras, además de ser graciosas, también reflejan la cercanía y el humor que caracteriza a los valencianos en su día a día.
Frases en valenciano bonitas
Además de las expresiones divertidas, el valenciano también tiene frases que son verdaderas joyas literarias y poéticas. Algunas de ellas son:
Este contenido te puede interesar
Las Mejores Alternativas a PoseidonHD para Disfrutar del Cine y la Televisión- «Més val un bon amic que mil coneixements»: Esta frase significa que es mejor tener un buen amigo que mil conocidos, subrayando la importancia de la amistad en la cultura valenciana.
- «El sol ix per a tots»: Una forma poética de recordar que todos tenemos las mismas oportunidades y que la esperanza siempre está presente.
Estas expresiones nos muestran la belleza y profundidad del idioma, así como la forma en que los valencianos valoran las relaciones humanas y la comunidad.
Cagares
Hablando de palabras curiosas, «cagares» es un término que, aunque puede parecer vulgar, tiene su lugar en el léxico coloquial. Se utiliza para referirse a los baños o lugares donde uno puede ir a hacer sus necesidades. Es común escucharla en conversaciones informales, especialmente entre amigos y familiares. Esta palabra, con su tono humorístico, ilustra cómo el valenciano puede abordar temas cotidianos con un toque de gracia.
Fardatxo
El «fardatxo» es otra de esas palabras que, aunque puede parecer despectiva, se utiliza con un aire de diversión. Describe a una persona que presume de algo que no tiene o que exagera su importancia. Por ejemplo, podrías oír a alguien decir: «No le hagas caso, es un fardatxo.» Esta palabra encapsula una parte del carácter valenciano, que no teme reírse de sí mismo y de los demás.
Nyespla
La nyespla es una palabra que se refiere a una especie de arbusto que crece en la región, conocido también como «nieve» o «sauce». Este término, más allá de su significado botánico, simboliza la conexión de los valencianos con su entorno natural. La nyespla es apreciada por su resistencia y adaptabilidad, características que también reflejan el espíritu de la comunidad.
Mala barraca
La expresión «mala barraca» se utiliza para referirse a una situación complicada o a un lugar en mal estado. Literalmente, se refiere a una choza o cobertizo que no ofrece las mejores condiciones. Es una forma coloquial de quejarse de algo que no está en buenas condiciones, ya sea una casa, un evento o una relación. Esta expresión refleja el sentido práctico y directo de los valencianos.
Ausaes
El término «ausaes» se usa en el contexto de las fiestas y celebraciones, refiriéndose a los momentos de diversión y jolgorio. En la cultura valenciana, donde las fiestas son una parte esencial de la vida social, esta palabra captura la esencia de la alegría y la celebración, especialmente durante las fiestas de Fallas o la Feria de Agosto.
Este contenido te puede interesar
¿Cuánto se paga de IVA en una reforma integral?Amollar
La palabra «amollar» significa liberar o soltar algo. Es un término que se utiliza en diferentes contextos, desde soltar una carga pesada hasta dejar de contener emociones. En la cultura valenciana, «amollar» tiene un tono de liberación, invitando a la gente a ser más abierta y expresiva en su vida diaria.
Mel de romer
El «mel de romer» es una miel típica de la región, producida a partir de las flores del romero. Esta miel no solo es deliciosa, sino que también se utiliza en la medicina tradicional por sus propiedades beneficiosas. El «mel de romer» es un símbolo de la rica agricultura valenciana y de la conexión de los habitantes con su entorno natural.
5 refranes en valenciano
Los refranes son una parte fundamental del folclore valenciano y reflejan la sabiduría popular. Aquí te presentamos cinco refranes que puedes escuchar en la comunidad:
- «A l’aire no hi ha que temer»: Significa que no hay que temer lo que está en el aire, refiriéndose a la incertidumbre.
- «Per a que tinga sol, s’ha de llevar el xiquet al mar»: Para que haya sol, hay que llevar al niño al mar, resaltando la importancia del mar en la cultura valenciana.
- «El que no arrisca, no pisca»: Quien no arriesga, no gana, una enseñanza sobre la necesidad de tomar riesgos.
- «En temps de guerra, cada un a la seua»: En tiempos de guerra, cada uno a lo suyo, refiriéndose a la importancia de la auto-preservación en momentos difíciles.
- «A bon segur, no hi ha desengany»: A buen seguro, no hay desengaño, sugiriendo que cuando se toman decisiones informadas, se evitan sorpresas.
Cagallo per sequia
La expresión «cagallo per sequia» se utiliza para describir una situación de escasez o dificultad. Literalmente, hace referencia a un caballo que no puede pastar debido a la sequía. Es una forma humorística de comentar sobre los tiempos difíciles y la falta de recursos, que se puede aplicar a distintas situaciones de la vida cotidiana.
Bufar en caldo gelat
La expresión «bufar en caldo gelat» se utiliza para describir una acción inútil o un esfuerzo desperdiciado. Literalmente, se refiere a la idea de intentar calentar un caldo que ya está frío. Este dicho se aplica a situaciones en las que se pone esfuerzo en algo que no tiene sentido, reflejando el sentido común de los valencianos.
Frases falleras graciosas
Las Fallas son una de las festividades más emblemáticas de Valencia, y durante esta celebración, el humor juega un papel fundamental. Aquí tienes algunas frases falleras graciosas:
Este contenido te puede interesar
¿Cuándo será gratis la zona azul de Valencia en Fallas 2025?- «Això és com l’amor, de tant en tant cal renovar la flama!»: Haciendo alusión a la importancia de mantener viva la pasión en la vida.
- «Si la vida et dona taronges, fes un bon sorbet!»: Una forma divertida de decir que hay que aprovechar lo que se tiene.
- «Més val un bon ninot que mil discursos!»: Enfatizando que la acción es más importante que las palabras en las fiestas

