Tras haber cosecha la derrota en siete de sus últimos ocho encuentros entre la Euroliga y la Liga Endesa, el Valencia Basket se dio este domingo una alegría de buen baloncesto
Después de cosechar la derrota en siete de sus últimos ocho encuentros entre la Euroliga y la Liga Endesa, el Valencia Basket se dio este domingo un reaglo al derrotar con eficacia y solvencia a un Bàsquet Girona inferior, que no ofreció muchos argumentos más allá de tratar de aumentar y provocar el nerviosismo de los locales, que por lo contrario supieron llevar muy bien la presión y aumentar sus opciones de cara a la Copa del Rey, añadiendo además una buena ración de puntos para el siempre necesario ‘basket average’.
Este contenido te puede interesar
Las defensas zonales alternativas con las que el Girona entró al partido marcaron el inicio del mismo, pero la presencia de Chris Jones, que forzó para estar en el choque, y un par de triples de Xabi López-Arostegui y de Josep Puerto consiguieron calmar al Valencia Basket para hacerse con el mando del encuentro. A todo ello, se le añadió la tempranera segunda falta de Marc Gasol supuso un castigo extra para el equipo catalán (16-12, m.7).
Antes de sentarse en el banco Jones ofreció a los aficionados un par de triples más, de Klemen Prepelic y Víctor Claver, pero Aíto García Reneses aprovechó su descanso para juntar en la pista unos pocos minutos a Quino Como con Gasol y eso permitió a los visitantes poder tener esperanzas de igualar el marcador.
Este contenido te puede interesar
La gran noticia fue Guillen Ferrando. Con el joven base a los mandos, al Valencia le costó en un primer momento leer las zonas que fue planteando su rival, incluida una con el ligero Pol Figueras sobre Bojan Dubljevic, pero se mantuvo concentrado y con consistencia fue produciendo ataques de la mano de Jasiel Rivero.
El regreso de Jones coincidió con un mal momento en la generación de puntos de su equipo y Colom consiguió apretar el marcador pero le faltaron argumentos para llegar sostenerlo y en cuanto Valencia Basket afinó la puntería reabrieron brecha (45-36, m.20).
Este contenido te puede interesar
Al comienzo del tercer cuarto el Valencia Basket salió más despierto y seis puntos seguidos de Puerto obligaron a García Reneses a parar el choque. Volver a juntar a Gasol con Colom no evitó que el escolta valenciano llevara la renta local más allá de los veinte puntos ante la floja y poco intensa defensa catalana.
Siguiendo con su buen encuentro y con una buena dirección de Ferrando, la defensa local y la falta de argumentos y de puntería visitante, empujaron esa ventaja más allá de los treinta antes del final del tercer cuarto (79-45, m.30).
Este contenido te puede interesar
Después de varias derrotas en los últimos encuentros y conscientes de la necesidad de dar una alegría a los suyos y de que estar en la Copa puede ser cuestión del ‘average’, el Valencia no levantó el pie del acelerador . Todo ello, frente a un rival en el que sólo Kameron Tylor amenazaba la canasta local dejó atrás los cien puntos y se llevó un botín de +35 en el balance de puntos anotados y recibidos.
Ficha técnica del partido:
Este contenido te puede interesar
104.- Valencia Basket (22+23+34+25): Jones (9), López-Arostegui (7), Puerto (17), Pradilla (7), Dubljevic (2) -cinco titular- Ferrando (9), Webb III (11), Prepelic (12), Claver (3), Radebaugh (5), Alexander (2) y Rivero (20)
69.- Bàsquet Girona (14+22+9+24): Figueras (5), Taylor (20), Hanzlik (5), Prkacin (8), Gasol (6) -cinco titular- Fjellerup (6), Vila (-), Colom (10), Miletic (4), Oriola (-), Franch (-) y Sorolla (5).
Este contenido te puede interesar
Árbitros: Pérez Pérez, Mendoza y García. Sin eliminados.
Incidencias: partido correspondiente a la undécima jornada de la fase regular de la Liga Endesa disputado en el pabellón de la Fonteta ante 5.016 espectadores.